Primer workshop
Este proyecto consiste evidenciar la carente vinculación de la población infantil al conocimiento turístico y la actividad lúdica en el sector del BorneEl desempeño de la población infantil y la manera como se involucran con la actividad turística resulta ser poco entretenida y difícil de disfrutar por los niños fundamentalmente.
En este orden de ideas el objetivo consiste en evidenciar la inexistencia y ausencia de elementos propicios para que los niños se diviertan y se entretengan con el turismo que nos presenta este sector, para lo cual se ha tomado como plan de acción el desarrollo de elementos característicos del juego tradicional que nos permitan apreciar la reacción y apreciación de los niños y adultos que transiten por el lugar.
INTERVENSIÓN
Ubicamos juegos tradicionales elaborados con objetos encontrados en un espacio abierto y de transito peatonal con el fin de observar y registrar la reacción de las personas.
CONCLUSIONES:
- A los adultos les generó una sensación de nostalgia y recordación de lo que son los juegos tradicionales e interrogantes del desplazamiento de dichos juegos por la nueva generación de actividades lúdicas dirigidas el juego individual o con máquinas.
- La instalación generó un impacto en las personas, llamó la atención, causo curiosidad tanto así que incluso se detenían a fotografiar el espacio y comentar entre sus acompañantes.
- A los niños evidentemente les causó gran interés y deseos de permanecer en el lugar, se divirtieron por un momento y continuaron con sus actividades turísticas
- La gran mayoría de individuos que se detuvieron a observar la instalación eran turistas; posiblemente debido a que el turista está más abierto a contemplar el espacio, en cambio el residente difícilmente permite un rompimiento de su cotidianidad.
En este orden de ideas el objetivo consiste en evidenciar la inexistencia y ausencia de elementos propicios para que los niños se diviertan y se entretengan con el turismo que nos presenta este sector, para lo cual se ha tomado como plan de acción el desarrollo de elementos característicos del juego tradicional que nos permitan apreciar la reacción y apreciación de los niños y adultos que transiten por el lugar.
INTERVENSIÓN
Ubicamos juegos tradicionales elaborados con objetos encontrados en un espacio abierto y de transito peatonal con el fin de observar y registrar la reacción de las personas.
CONCLUSIONES:
- A los adultos les generó una sensación de nostalgia y recordación de lo que son los juegos tradicionales e interrogantes del desplazamiento de dichos juegos por la nueva generación de actividades lúdicas dirigidas el juego individual o con máquinas.
- La instalación generó un impacto en las personas, llamó la atención, causo curiosidad tanto así que incluso se detenían a fotografiar el espacio y comentar entre sus acompañantes.
- A los niños evidentemente les causó gran interés y deseos de permanecer en el lugar, se divirtieron por un momento y continuaron con sus actividades turísticas
- La gran mayoría de individuos que se detuvieron a observar la instalación eran turistas; posiblemente debido a que el turista está más abierto a contemplar el espacio, en cambio el residente difícilmente permite un rompimiento de su cotidianidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario